La ciudad de Dénia ha tenido una ocupación en la segunda quincena del mes de julio y todo el mes en conjunto de entre 80 y 85%, según los datos facilitado por la concejala de Turismo, Pepa Font. La cifra se asemeja bastante a la ocupación de la pasada temporada, lo cual significa que existe una “fidelización al destino, pero sin perder el horizonte de mantener una firme estrategia en la búsqueda de nuevos mercados y nuevos nichos de demanda”.
Desde el departamento que dirige Font, se detecta que cada vez es más notoria la tendencia al fraccionamiento de las vacaciones que se registra en la actualidad, ya que se observan picos de máxima ocupación los fines de semana, fundamentalmente en establecimientos hoteleros y también se refleja en la entrada de nuevos turistas cada semana.
En su valoración Font se ha referido, además, a la afluencia de segundos residentes de la Comunidad Valenciana y de otras del territorio español, así como de otros países, que inciden en el aumento de población que registra Dénia durante el verano y que también son consumidores de servicios turísticos y no turísticos, de los cuales no se dispone de datos estadísticos y que contribuyen al incremento de la ocupación en el municipio.
En cuanto a la procedencia de los turistas y haciendo una extrapolación de los visitantes de los Servicios de Información Turística municipales, la concejala ha manifestado que “no han habido sorpresas, siguen siendo la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana las que aportan mayor número de turistas en el mercado nacional y destaca el turismo francés muy por encima de británicos y alemanes como el mercado estrella a nivel internacional”.
La afluencia de turistas a los Servicios de Información Turística, repartidos en temporada veraniega entre la Oficina Central, la Oficina de la plaça del Consell y el punto de la Explanada Cervantes, ha superado los 37.000 visitas, cifra considerable por el alto número de atenciones.
Respecto a las previsiones de ocupación para el mes de agosto, Font se ha mostrado optimista y ha avanzado que “nos encontramos con un escenario posible de ocupación que supera el 85 % y que podría rondar hasta el 90%”.